?
SĆ­guenos en

Un proyecto con

INSUFICIENCIA CARDIACA

iCerca, la aplicación que ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardiaca

iCerca es es una aplicación destinada a mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardiaca. Proporciona información de la enfermedad al momento y educa al paciente para que sepa actuar ante cualquier situación. En España, esta patología es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años.

Beatriz G. PortalatĆ­n

Compartir

ā€œLa experiencia de los pacientes con esta aplicación (iCerca) es excelente, y la inmensa mayorĆ­a de usuarios la consideran un gran complemento dentro de un programa de insuficiencia cardiacaā€, afirma el Dr. Javier de Juan BagudĆ”, coordinador del Programa Transversal de Insuficiencia Cardiaca del Servicio de CardiologĆ­a del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), CIBERCV.

No podemos olvidar que ā€œel acceso a telĆ©fonos inteligentes y tabletas electrónicas es cada vez mayor, por lo que muy probablemente su uso se incrementarĆ” en el futuroā€, aƱade el especialista. Y es que la tecnologĆ­a y la telemedicina son una realidad en nuestra sociedad, que facilita y mejora la relación mĆ©dico-paciente, el acceso a la información para los pacientes en cualquier momento que lo necesiten y la educación que ellos necesitan para convivir con una enfermedad grave y crónica como es la insuficiencia cardiaca.  

QUƉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA

La insuficiencia cardiaca es un enfermedad crónica y degenerativa del corazón que impide que éste tenga capacidad suficiente para bombear la sangre

Aunque los sĆ­ntomas varĆ­an entre pacientes, los mĆ”s frecuentes suelen ser la dificultad para respirar, la fatiga y cansancio muscular, la pĆ©rdida de apetito,  la retención de lĆ­quidos y el hinchazón en tobillos, piernas y abdomen. 

Con este objetivo de educar a los pacientes en el manejo de su enfermedad y poder proporcionales una mejor calidad de vida, el Hospital Universitario 12 de Octubre, la asociación de pacientes Cardioalianza y Novartis han puesto en marcha, la aplicación iCerca. O lo que es lo mismo, un programa de educación sanitaria para que los pacientes con insuficiencia cardiaca sepan afrontar y manejar esta enfermedad cardiaca que es, en España, la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años.

Un mejor manejo y formación de la enfermedad

ā€œLa educación del paciente es vital en la insuficiencia cardiacaā€, asegura Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza . Estamos hablando de una enfermedad crónica, que es para toda la vida, ā€œque progresa y que conllevarĆ” momentos de recaĆ­das o descompensaciones, en los que serĆ” fundamental que el propio paciente sepa identificar a quĆ© sĆ­ntomas o signos debe estar atento (ganancia de peso de forma repentina, reducción de la orina, hinchazón de pies y tobillos, mareo y cansancio, etc.) para asĆ­ saber cuĆ”ndo hay que contactar con un profesional sanitarioā€, seƱala esta experta.

Un paciente bien formado ā€œes capaz de identificar datos tempranos de descompensación y bien por sĆ­ mismos mediante un autoajuste de los diurĆ©ticos, o con ayuda de los profesionales sanitarios, puede regular esta agudización y evitar una hospitalizaciónā€, de Juan BagudĆ”. AdemĆ”s, no olvidemos que ā€œla insuficiencia cardiaca es una enfermedad crónica, grave y progresiva, que va a convivir con el pacienteā€, aƱade. De ahĆ­, la importancia de estar bien informado y preparado, y herramientas como iCerca ayudan sin duda, a conseguirlo.

ā€œPara los pacientes, esta aplicación es una herramienta para la consulta de información, que permite mejorar el conocimiento sobre la enfermedad a cualquier hora y en cualquier lugarā€, afirma San Saturnino. Y esto es algo muy importante ya que ā€œmuchas veces tenemos la sensación como pacientes, de que los especialistas no pueden ofrecernos toda la formación e información que quisieran por falta de tiempo. AsĆ­, a travĆ©s de mĆ©todos como este, el especialista y el paciente pueden destinar el tiempo de consulta a cuestiones mĆ”s concretasā€.

AsĆ­ y de forma mĆ”s detallada, la aplicación iCerca, seƱala la experta, ā€œpermite volver a consultar la información sobre sĆ­ntomas, tratamientos disponibles, consejos para mantener unos saludables hĆ”bitos de vida, etc. AdemĆ”s, para hacerla mĆ”s Ćŗtil te permite autoevaluarte y poner a prueba tus conocimientosā€.

El contenido de la aplicación cuenta con diversos recursos grÔficos interactivos, vídeos, dibujos, figuras, etc. que facilitan un mayor y mejor conocimiento de la enfermedad y por tanto, una mayor seguridad en el autocuidado de los pacientes.

FƔcil acceso a todos los pacientes

 ā€œEl mejor manejo de la enfermedad pasa por una coordinación de diferentes profesionales"

Juan BagudĆ”

No es fĆ”cil en ocasiones atender por diversos motivos, de una manera especĆ­fica y con tiempo a todos y cada uno de los pacientes con esta enfermedad. Por ello, ā€œuna de las principales ventajas es el fĆ”cil acceso a la aplicación, lo cual nos permite, a los profesionales, llegar a mĆ”s pacientes y en diferentes situaciones: tanto durante la hospitalización como en la fase ambulatoria, especialmente en una Ć©poca como la actual donde por motivo de la pandemia la relación personal e intercambio de material fĆ­sico es mĆ”s limitadoā€, explica de Juan BagudĆ”.

Dentro del abordaje de esta enfermedad, participan muchos mĆ”s agentes, no solo el mĆ©dico especialista, que tiene un papel destacado en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, marcando las pautas a seguir y las pruebas a realizar, sino que tambiĆ©n, como explica de Juan BagudĆ”, ā€œel mejor manejo de la enfermedad pasa por una coordinación de diferentes profesionales donde hay que destacar la labor de enfermerĆ­a en la educación o formación en la enfermedad, asĆ­ como la del equipo de Atención Primaria, en el seguimiento del pacienteā€.

De este modo -continúa explicando el doctor- para que el paciente pueda adquirir todos los conocimientos precisos acerca de la insuficiencia cardiaca, nos solemos apoyar en diferentes materiales didÔcticos y técnicas.

En primer lugar, se indica la formación durante la hospitalización y posteriormente se refuerza a travĆ©s del telĆ©fono y mediante charlas grupales. De forma complementaria, ā€œutilizamos  material impreso especialmente diseƱado, vĆ­deos, presentaciones, y mĆ”s recientemente la aplicación iCerca, que refuerza el conocimiento en la enfermedad, su manejo, cómo afrontarla o cómo relacionarse con las asociaciones de pacientes, lo cual es de enorme interĆ©s para la inmensa mayorĆ­a de pacientes con insuficiencia cardiacaā€, concluye el experto.